Curso: Diseño de rutas interpretativas en entornos naturales, urbanos y periurbanos
Máximos participantes:
25
Plazas disponibles:
14
ID:
11020
Tipo de actuación:
Formación
Entidad organizadora:
CEDREAC
Comienzo:
15/05/2025 a las 17:00
Finalización:
17/05/2025 a las 13:30
Transporte sostenible:
Estación de FEVE a 850 m (11 min a pie)
Estación de Autobuses 1,7 km (21 min a pie)
Torrebus, Todas las líneas (Torres de Carabaza) a 700m (9 min a pie)
Estación de Autobuses 1,7 km (21 min a pie)
Torrebus, Todas las líneas (Torres de Carabaza) a 700m (9 min a pie)
Descripción:
Este taller está diseñado para fomentar mejor la sensibilización ambiental sobre el papel de la biodiversidad en los entornos habituales del día a día. A partir de una metodología práctica, basada en la experiencia directa en campo, aprenderás a diseñar itinerarios educativos en parques, colegios, zonas del extrarradio o jardines, para desarrollar competencias en el ámbito de la interpretación y la comunicación ambiental. Se abordarán herramientas básicas de comunicación, criterios pedagógicos y estrategias interpretativas para facilitar la conexión entre el público del recorrido interpretativo y el entorno. Se incluyen dos sesiones prácticas en campo, donde se podrá aplicar lo aprendido, enfrentarte a situaciones reales y adquirir confianza en el diseño y desarrollo de actividades educativas al aire libre.
Duración: 8,5 horas.
Fechas: 15, 16 y 17 de mayo
Horarios: jueves 15 de mayo de 17:00 a 19:30 horas. Instalaciones del CIMA
viernes 16 de mayo de 17:00 a 19:30 horas. Parque de Las Llamas, Santander. Punto de encuentro;"Cafetería Policotes"
sábado 17 de mayo de 10:00 a 13:30 horas. Senda Fluvial del Minchón, Ontoria. Punto de encuentro:"La Tienda de Pepín"
Ponente: Diego de Vallejo es ingeniero técnico forestal, educador ambiental y divulgador con amplia experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de interpretación de la naturaleza en contextos urbanos y periurbanos. Fundador del canal de Youtube "Poty Ambienturas", ha trabajado con centros educativos, universidades, administraciones públicas y colectivos sociales desarrollando proyectos en el ámbito de la biodviersidad, así como itinerarios educativos y campañas de sensibilización. Su enfoque combina el rigor técnico con la creatividad pedagógica, buscando siempre formas accesibles, útiles y transformadoras de acercar la naturaleza a todo tipo de público.
Duración: 8,5 horas.
Fechas: 15, 16 y 17 de mayo
Horarios: jueves 15 de mayo de 17:00 a 19:30 horas. Instalaciones del CIMA
viernes 16 de mayo de 17:00 a 19:30 horas. Parque de Las Llamas, Santander. Punto de encuentro;"Cafetería Policotes"
sábado 17 de mayo de 10:00 a 13:30 horas. Senda Fluvial del Minchón, Ontoria. Punto de encuentro:"La Tienda de Pepín"
Ponente: Diego de Vallejo es ingeniero técnico forestal, educador ambiental y divulgador con amplia experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de interpretación de la naturaleza en contextos urbanos y periurbanos. Fundador del canal de Youtube "Poty Ambienturas", ha trabajado con centros educativos, universidades, administraciones públicas y colectivos sociales desarrollando proyectos en el ámbito de la biodviersidad, así como itinerarios educativos y campañas de sensibilización. Su enfoque combina el rigor técnico con la creatividad pedagógica, buscando siempre formas accesibles, útiles y transformadoras de acercar la naturaleza a todo tipo de público.
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa. En las salidas de campo se requiere ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza. Además el participante deberá llevar su comida esos días. Actividad para mayores de edad.
Latitud:
43,35534
Longitud:
-4,05571
Municipio:
Torrelavega
Lugar:
CEDREAC- CIMA Paseo Rochefort sur mer s/n Torrelavega
Punto de encuentro:
CEDREAC-CIMA
Inicia sesión para reservar plaza
Contacto
Teléfono:
942835372
Email:
cedreac@cantabria.es
Facebook:
cedreac.cantabria
Twitter:
@cedreac