PROVOCA
CURSO: LA BIOLOGÍA DE NUESTROS MARES
Máximos participantes:
20
Plazas disponibles:
0
ID:
11108
Tipo de actuación:
Formación
Entidad organizadora:
CEDREAC
Comienzo:
02/09/2025 a las 16:00
Finalización:
07/09/2025 a las 13:00
Descripción:
Curso semipresencial que tiene como objetivo ofrecer una introducción a las distintas especies y hábitats presentes en nuestra costa, así como abordar temas relacionados con su conservación.
El curso está estructurado en una sesión teórica online de tres horas de duración y cuatro sesiones prácticas presenciales. Las sesiones presenciales tendrán distinta duración y ubicación.
Ponentes:
Ana Antolínez. IEO. CSIC
Juan Carlos Arronte. IEO. CSIC
Jose Rodríguez. IEO. CSIC
Eva VElasco. IEO.CSIC
Ana García. BHS Consultores
Diego Vallejo. PotyAmbienturas
PROGRAMA
Sesión 1 (online) 02/09/2025
Duración: 3 horas
Título: Aproximación a la biología marina
• Entre mareas: ¿tierra o mar?
• Sostenibilidad pesquera y conservación de especies.
• Cetáceos, tortugas marinas y pinnípedos en Cantabria.
Horario: 16:00 a 19:00
Sesión 2 (presencial) 03/09/2025
Duración: 3 horas
Título: Taller práctico de muestreo biológico de peces óseos y elasmobranquios.
Lugar: Centro Oceanográfico de Santander
Resumen de la actividad:
Durante esta sesión práctica se aplicarán técnicas para el estudio biológico de especies de peces marinos. En una primera parte, se trabajará la identificación taxonómica de distintas especies procedentes de la actividad pesquera, así como el marcado de ejemplares con fines de seguimiento ecológico. A continuación, se realizarán prácticas centradas en el análisis biológico: se extraerán muestras para estudiar la edad y el crecimiento, la reproducción y la dieta. Además, se recogerán muestras complementarias para investigaciones en genética, isótopos estables y parasitología. Esta actividad ofrece una visión integral y aplicada de las herramientas utilizadas en el estudio de la biología y ecología de especies marinas.
Horario: 16:00 a 19:00
Sesión 3 (presencial) 04/09/2025
Duración: 2 horas
Título: Con las manos en la muestra: organismos y más del intermareal.
Lugar: Centro de Investigación del Medio Ambiente
Resumen de la actividad:
Durante esta sesión práctica analizaremos muestras recogidas en el intermareal, aprendiendo al triado y clasificación de la muestra. Aprenderemos a identificar las principales macroalgas presentes y observaremos lo invertebrado más habituales en estos ecosistemas.
Además, se realizará una identificación de los restos de arribazón.
Horario 17:00 a 19:00
Sesión 4 (presencial) 05/09/2025
Duración: 2 horas
Título: Cómo actuar y cómo no actuar durante un varamiento: Delfines, focas y tortugas.
Lugar: Playa de los Tranquilos (Ribamontán al Mar)
Resumen de la actividad:
Esta actividad práctica aprovechará para revisar la casuística de los varamientos y el protocolo cántabro de actuación ante un varamiento.
Horario. 17:00 a 19:00
Sesión 5 (presencial) 07/09/2025
Duración: 2,5 horas
Título: Preparados para la acción: exploramos el intermareal
Lugar: La Maruca (Santander)
Resumen de la actividad: visita al intermareal de La Maruca en Santander.
Horario: 9:45 a 12:15
El curso está estructurado en una sesión teórica online de tres horas de duración y cuatro sesiones prácticas presenciales. Las sesiones presenciales tendrán distinta duración y ubicación.
Ponentes:
Ana Antolínez. IEO. CSIC
Juan Carlos Arronte. IEO. CSIC
Jose Rodríguez. IEO. CSIC
Eva VElasco. IEO.CSIC
Ana García. BHS Consultores
Diego Vallejo. PotyAmbienturas
PROGRAMA
Sesión 1 (online) 02/09/2025
Duración: 3 horas
Título: Aproximación a la biología marina
• Entre mareas: ¿tierra o mar?
• Sostenibilidad pesquera y conservación de especies.
• Cetáceos, tortugas marinas y pinnípedos en Cantabria.
Horario: 16:00 a 19:00
Sesión 2 (presencial) 03/09/2025
Duración: 3 horas
Título: Taller práctico de muestreo biológico de peces óseos y elasmobranquios.
Lugar: Centro Oceanográfico de Santander
Resumen de la actividad:
Durante esta sesión práctica se aplicarán técnicas para el estudio biológico de especies de peces marinos. En una primera parte, se trabajará la identificación taxonómica de distintas especies procedentes de la actividad pesquera, así como el marcado de ejemplares con fines de seguimiento ecológico. A continuación, se realizarán prácticas centradas en el análisis biológico: se extraerán muestras para estudiar la edad y el crecimiento, la reproducción y la dieta. Además, se recogerán muestras complementarias para investigaciones en genética, isótopos estables y parasitología. Esta actividad ofrece una visión integral y aplicada de las herramientas utilizadas en el estudio de la biología y ecología de especies marinas.
Horario: 16:00 a 19:00
Sesión 3 (presencial) 04/09/2025
Duración: 2 horas
Título: Con las manos en la muestra: organismos y más del intermareal.
Lugar: Centro de Investigación del Medio Ambiente
Resumen de la actividad:
Durante esta sesión práctica analizaremos muestras recogidas en el intermareal, aprendiendo al triado y clasificación de la muestra. Aprenderemos a identificar las principales macroalgas presentes y observaremos lo invertebrado más habituales en estos ecosistemas.
Además, se realizará una identificación de los restos de arribazón.
Horario 17:00 a 19:00
Sesión 4 (presencial) 05/09/2025
Duración: 2 horas
Título: Cómo actuar y cómo no actuar durante un varamiento: Delfines, focas y tortugas.
Lugar: Playa de los Tranquilos (Ribamontán al Mar)
Resumen de la actividad:
Esta actividad práctica aprovechará para revisar la casuística de los varamientos y el protocolo cántabro de actuación ante un varamiento.
Horario. 17:00 a 19:00
Sesión 5 (presencial) 07/09/2025
Duración: 2,5 horas
Título: Preparados para la acción: exploramos el intermareal
Lugar: La Maruca (Santander)
Resumen de la actividad: visita al intermareal de La Maruca en Santander.
Horario: 9:45 a 12:15
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Imprescindible:
Actividad para mayores de edad.
Los participantes que realizan el 90% de las horas del curso reciben un certificado de asistencia.
Una asistencia inferior al 75% de las horas del curso implicará la anotación de "no asistencia" en el perfil de usuario y las penalizaciones establecidas en las normas PROVOCA.
Los participantes que realizan el 90% de las horas del curso reciben un certificado de asistencia.
Una asistencia inferior al 75% de las horas del curso implicará la anotación de "no asistencia" en el perfil de usuario y las penalizaciones establecidas en las normas PROVOCA.
Latitud:
0
Longitud:
0
Municipio:
Torrelavega
PLAZAS AGOTADAS
Inicia sesión para añadir a tu lista de deseos
Contacto
Teléfono:
942835372
Email:
cedreac@cantabria.es
Facebook:
cedreac.cantabria
Twitter:
@cedreac