Eliminación de invasoras en la playa del Sable (Val de San Vicente)
Máximos participantes:
35
Plazas disponibles:
35
ID:
9834
Tipo de actuación:
Voluntariado ambiental-Eliminación de invasoras y plantación de especies autóctonas
Entidad organizadora:
Red Cántabra de Desarrollo Rural
Comienzo:
24/05/2025 a las 10:00
Finalización:
24/05/2025 a las 14:00
Paradas de autobus:
Esta actividad podrá contar con autobús gratuito siempre y cuando se alcance el número mínimo de pasajeros exigido por la organización.
Transporte sostenible:
Se fomentará el transporte sostenible y el uso compartido de los vehículos. Transporte colectivo: no existe transporte colectivo que llegue hasta el punto de encuentro. Pero a 2 Km encontramos la estación de tren de Pesués. La estación de autobuses más cercana está en Unquera que se encuentra a 4,5 Km.
SE RECOMIENDA REVISAR LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE COLECTIVO EXISTENTES PUES LOS SERVICIOS SON VARIABLES.
SE RECOMIENDA REVISAR LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE COLECTIVO EXISTENTES PUES LOS SERVICIOS SON VARIABLES.
Dificultad:
Baja
Descripción:
Las especies exóticas invasoras (EEI) son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el planeta, y su control representa un gran reto. EEI como la afectan negativamente a los sistemas dunares, ecosistemas de gran fragilidad e interés ecológico que suelen ubicarse en Espacios Naturales Protegidos.
Por eso presentamos una actuación de voluntariado que tiene como objetivo eliminar onagra, entre otras plantas invasoras, localizada en la zona de duna primaria y secundaria en Loredo. El área de trabajo se encuentra en ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera. Se contará con el visto bueno de la Dirección Técnica del contrato y la autoridad competente en materia de EEI y se ejecutará en junio, época en la que no hay peligro de dispersión de semillas.
Se erradicará la onagra mediante extracción selectiva a mano, con palas y paletas, del rizoma completo (según protocolo Gobierno de Cantabria). La planta eliminada será gestionada de manera correcta.
Finalmente, se revegetará la zona con especies autóctonas vinculadas a sistemas dunares tipo Ammophila arenaria, Silybum marianumo y Festuca rubra. Dicha planta provendrá del vivero de flora dunar del Ministerio de Transición Ecológica.
Acabamos la actividad con un piscolabis responsable (libre de plásticos de un solo uso).
Por eso presentamos una actuación de voluntariado que tiene como objetivo eliminar onagra, entre otras plantas invasoras, localizada en la zona de duna primaria y secundaria en Loredo. El área de trabajo se encuentra en ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera. Se contará con el visto bueno de la Dirección Técnica del contrato y la autoridad competente en materia de EEI y se ejecutará en junio, época en la que no hay peligro de dispersión de semillas.
Se erradicará la onagra mediante extracción selectiva a mano, con palas y paletas, del rizoma completo (según protocolo Gobierno de Cantabria). La planta eliminada será gestionada de manera correcta.
Finalmente, se revegetará la zona con especies autóctonas vinculadas a sistemas dunares tipo Ammophila arenaria, Silybum marianumo y Festuca rubra. Dicha planta provendrá del vivero de flora dunar del Ministerio de Transición Ecológica.
Acabamos la actividad con un piscolabis responsable (libre de plásticos de un solo uso).
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Se recomienda a los voluntarios llevar su propia cantimplora para intentar reducir los envases plásticos de un solo uso.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Se recomienda a los voluntarios llevar su propia cantimplora para intentar reducir los envases plásticos de un solo uso.
Latitud:
43,37406
Longitud:
-4,46261
Municipio:
Val de San Vicente
Lugar:
Playa del Sable
Punto de encuentro:
Aparcamiento CAFETERÍA ROYAL III (La Casa Azul)
Inicia sesión para añadir a tu lista de deseos
Contacto
Teléfono:
942321283
Email:
otsr@redcantabrarural.com
Facebook:
RedCantabraRural
Twitter:
@cantabria_rural