Plantación forestal en el entorno de Ramales de la Victoria
Máximos participantes:
60
Plazas disponibles:
42
ID:
9842
Tipo de actuación:
Voluntariado ambiental-Plantaciones de especies
Entidad organizadora:
Red Cántabra de Desarrollo Rural
Comienzo:
21/12/2024 a las 10:00
Finalización:
21/12/2024 a las 14:00
Paradas de autobus:
• 8:30 h CIMA Torrelavega https://maps.app.goo.gl/a7i77aTyxBjg1NUn7
• 8:55 h Palacio de Deportes Santander https://maps.app.goo.gl/zNnYC7Huo9h7A5rR7
• 9:35 h Área de descanso Colindres https://maps.app.goo.gl/tFLKvmqtf4B61GUS8
• 10:00 h Merendero del Iseña https://maps.app.goo.gl/sEULVbRJiqiLtNxd7
• 8:55 h Palacio de Deportes Santander https://maps.app.goo.gl/zNnYC7Huo9h7A5rR7
• 9:35 h Área de descanso Colindres https://maps.app.goo.gl/tFLKvmqtf4B61GUS8
• 10:00 h Merendero del Iseña https://maps.app.goo.gl/sEULVbRJiqiLtNxd7
Transporte sostenible:
Transporte colectivo: el municipio cuenta con estación de FEVE casi al lado del punto de encuentro.
Distancia:
100 Km
Desnivel:
100 m
Tipo de firme:
Sendero
Dificultad:
Baja
Descripción:
Esta actividad tiene como objetivo contribuir a la recuperación del bosque autóctono en Ramales de la Victoria, plantando en el entorno de la Fuente Iseña, el principal punto de drenaje de la Sierra del Hornijo y fuente de agua para todo el valle. Trabajaremos con especies autóctonas de bosque mixto caducifolio, cuidadosamente seleccionadas por su adaptación a las condiciones de alta humedad y suelos calizos de la zona.
Además, disfrutaremos de un paseo por este entorno único, donde iremos a conocer la Fuente Iseña y descubriremos la impresionante morfología kárstica que hace de esta zona un lugar especial. Para cerrar la jornada, repondremos fuerzas con un piscolabis responsable, elaborado con productos de la zona y sin plásticos de un solo uso. ¡Una experiencia enriquecedora para conectar con la naturaleza y contribuir a su conservación!
Además, disfrutaremos de un paseo por este entorno único, donde iremos a conocer la Fuente Iseña y descubriremos la impresionante morfología kárstica que hace de esta zona un lugar especial. Para cerrar la jornada, repondremos fuerzas con un piscolabis responsable, elaborado con productos de la zona y sin plásticos de un solo uso. ¡Una experiencia enriquecedora para conectar con la naturaleza y contribuir a su conservación!
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Para los viajeros del autobús, se ruega llevar calzado de recambio para el viaje de vuelta.
Se recomienda a los voluntarios llevar su propia cantimplora para intentar reducir los envases plásticos de un solo uso.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Para los viajeros del autobús, se ruega llevar calzado de recambio para el viaje de vuelta.
Se recomienda a los voluntarios llevar su propia cantimplora para intentar reducir los envases plásticos de un solo uso.
Latitud:
43,2542
Longitud:
-3,48236
Municipio:
Ramales de la Victoria
Punto de encuentro:
Merendero del Iseña. https://maps.app.goo.gl/sEULVbRJiqiLtNxd7
Contacto
Teléfono:
942321283
Email:
otsr@redcantabrarural.com
Facebook:
RedCantabraRural
Twitter:
@cantabria_rural